(+ 34) 91 812 92 42 autric@autric.com
Consejos para el entrenamiento ideal

Consejos para el entrenamiento ideal

Los pequeños detalles marcan la diferencia, en esta ocasión el experimentado entrenador de natación CHAMPI nos brinda unos pequeños consejos a tener en cuenta en nuestras sesiones de entrenamiento

 

SUGERENCIAS BÁSICAS PARA PROGRESAR EN LOS ENTRENAMIENTOS

Agustín Artiles Grijalba –Champi-

La sesión de entrenamiento comienza y lo que sucederá a continuación requiere tu máxima atención. Puede que hayas discutido con tus padres porque pasas demasiado tiempo con los videojuegos, tal vez estás inquieto porque te has enfadado con tu mejor amigo por una tontería y estás deseando hacer las paces, o simplemente estás nervioso porque se acerca el día  de la competición importante.

Toca entrenar, dar lo mejor de ti mismo y es necesario hacer un esfuerzo para abstraerse de esas preocupaciones. Distinguir que es lo que realmente deseas y expulsar de tu mente lo que te perjudique. Hay objetivos que vas a tener frente a ti y que importan de verdad y a los que debes  prestar toda tu atención, si quieres alcanzar tus metas.

 

 

Los siguientes consejos tal vez puedan ayudarte

  • Presta atención a las observaciones del entrenador

Durante la sesión de trabajo libera tu mente de los pensamientos innecesarios, presta atención a las indicaciones del entrenador y utiliza sus consejos, te serán de utilidad

  • Hidratación y recuperación

Toma la cantidad suficiente de bebidas con electrolitos y sales minerales durante el entrenamiento y al finalizar la actividad, te ayudarán a mantener una buena hidratación y aportarán al organismo una parte esencial de los nutrientes necesarios que aseguren el buen funcionamiento del mismo, evitando una inoportuna deshidratación que provocará  fatiga y disminución del rendimiento.

Aprovecha los descansos entre repeticiones para recuperar, no malgastes energías, que necesitarás. Relájate y pon todos tus sentidos en lo que estás haciendo.

  • Intensidad óptima de las series y repeticiones

Puede que te canses en exceso y tengas tendencia a empezar muy rápido las series. Aprende a controlar tu ritmo, analiza tus sensaciones mientras nadas. Observa y compara las señales que te envía tu cuerpo, canaliza toda esa información para ser mejor nadador y regula eficazmente la intensidad de las  repeticiones.

  • Mecánica del estilo

Preocuparse por tus fallos técnicos es importante, pero lo es más  implicarte en hacer lo correcto. La manera de ejecutar tus virajes,  la forma en que te impulsas, lo lejos y rápido que te desplazas por debajo del agua con el batido subacuático, la manera de romper la superficie, son detalles que cuentan y deciden carreras. Concéntrate en esos aspectos, pule tu estilo, potencia tus piernas, incrementa tus habilidades y fortalece también tu estilo más débil.

 

Concede una oportunidad a la técnica

  • El post entrenamiento

El entrenamiento ha sido exigente y tu entrenador te felicita. Estás satisfecho y piensas que ya has logrado todos tus objetivos. Llegas temprano a casa, cenas y en vez de acostarte temprano, te entretienes hasta la madrugada con el ordenador, cuando te tienes que levantar a las 5.30 para entrenar de nuevo. Suena el despertador y la realidad te dicta que la recuperación ha sido insuficiente, estás hecho polvo y apenas puedes moverte. Ahora comprenderás por qué se enfadaron tus padres. Realiza una buena sesión de estiramientos

Para lograr tus propósitos has de ser crítico y exigente contigo mismo, aceptar tus errores y tener presente que tu preparación no concluye con la sesión de trabajo, continua después y es lo que  se conoce como entrenamiento invisible. Aquello que deberías realizar fuera de la piscina para seguir progresando y desarrollando tu potencial y que escapa al control de tu preparador, por realizarse fuera del entrenamiento convencional

 

Si quieres alcanzar una meta muy difícil y hacer realidad tu sueño deportivo has de tener un motivo, querer lograrlo cueste lo que cueste, poner en marcha tus ilusiones, ser fuerte y constante y mantener vivo el latido, cuando se presenten las dificultades.

 

*AGUSTIN ARTILES alías “Champi”

 

Entrenador superior de natación con 35 AÑOS DE PROFESIÓN

Master en alto rendimiento deportivo (COE, UAM) 

Si quieres conocer más no dudes en visitar su blog

https://nadandoconchampi.com

Cristina Mardones, la bio-ingeniera nadadora.

Cristina Mardones, la bio-ingeniera nadadora.

La entrevista de hoy la dedicamos a la nadadora Cristina Mardones. Nadadora internacional en categorías inferiores que decidió marcharse a Estados Unidos para poder compaginar los estudios universitarios con la natación. Ahora , tras compaginar estudios / natación durante unos años, compagina el trabajo / natación demostrando una vez más que si eres disciplinado puedes conseguirlo.

¿Cómo fueron tus inicios?

Empecé nadando desde los 3 años en la escuela de natación del Real Canoe N.C porque con le tenía pánico al agua. Con tan solo 7 años, mi ex-entrenador Miguel Bustos me convenció para que probase la natación de competición y desde entonces la natación pasó a convertirse en una parte fundamental de mi vida

 

 

Que momentos destacaría en tu carrera deportiva

En 2011 a pesar de quedarme a las puertas del Europeo Junior, fuí convocada con la selección Española para participar en ISF Swimming World Cup for Schools ( Malta´11). Allí conseguí una plata en el relevo de 4×100 libre y dos bronces individuales ( 100 Braza -100 Libres). Y ser la nadadora que más puntos consiguió en Conference para University of the Pacific de toda la historia.

Tu Experiencia en EEUU

La idea de irme a Estados Unidos surgió de la necesidad de compaginar mis estudios universitarios y la natación. Me fuí con una beca de natación a University of the Pacific para formar parte del programa de primera division que tenían. Estudié Bio-ingeniería e hice el Master en Engineering Management. 

           A día de hoy considero que ha sido la mejor decisión que podría haber tomado. Fue una experiencia inolvidable con numerosos valores añadidos tanto en lo personal como  deportiva y académicamente.

 

¿ Como es tu día a dia?

  Parto con el objetivo de intentar las tres cosas más importantes para mi familia, trabajo y natación. Para mi son las tres cosas más importantes en mi vida.Aunque es difícil por la exigencia que conlleva no ceso en el empeño.

Entreno todos los días de la semana (excepto domingos) 2h de agua y 1h de seco/gym. Además dos días a la semana me levanto a las 5:15 para añadir otra sesión más de agua hasta las 7:30 que me voy a trabajar.

            Actualmente trabajo para DXC Consulting, empresa Americana en la que llevaré proyectos de IT y Tecnología.

            Al final, no tengo mucho tiempo para mis otras aficiones aun que siempre intento sacar el máximo partido.

Una FRASE…….

Puff me es muy difícil elegir una……..soy muy de frases así que os dejo dos:

       Durará tanto como lo cuides, lo cuidarás tanto como lo quieras

       Work until your idols become your rivals

Una ACTITUD…..

Siempre adelante, nunca mires atrás.

 

 

Próximos objetivos

Dadas mis circunstancias personales todos mi objetivos los marco a corto plazo. Uno de ellos es conseguir medalla en el Cto de España en la categoria absoluta, pero siempre con la máxima de disfrutar del camino.

Te deseamos muchos éxitos CRISTINA

Si quieres conocerle más, no dudes en seguirle

FACEBOOK: https://www.facebook.com/cristina.mardones.79

INSTAGRAM: https://www.instagram.com/crismardons/

Pin It on Pinterest